Para lograr el éxito de tu fiesta de 15, es muy importante contar con la decoración adecuada y con la completa organización del evento a fin de que no surjan imprevistos de última hora que te distraigan de tu momento especial. Por ello, es básico que coordines cada detalle con el organizador de la ceremonia, en caso contrates los servicios de un tercero, o que verifiques si los arreglos y decoraciones escogidos combinan y armonizan.
Para darte una clara idea de lo que puedes lograr y los accesorios que puedes usar, te presento algunas propuestas para definir la decoración de tu fiesta. La primera de ellas incluye manteles violetas con aplicaciones de flores frescas violetas, lilas y rojas en el centro de la mesa; estas mezcladas, en la medida justa, lograrán un look elegante. A este diseño se le pueden incluir candelabros de uno y de tres pies, dependiendo de tu gusto personal y combinarle con menaje blanco o lila; por su parte las velas a colocarse deben ser lilas o blancas.

Otro estilo decoración en violeta tiene a los globos por protagonista. Esta vez la decoración es con base en manteles blancos y centros de mesa hechos con globos. Primero, se les agrupan (blanco perlado y morado) rellenos con helio y se les sujeta con cintas violeta a una canastita arreglada con globos pequeños; luego se coloca en el centro de la mesa, la cual debe contar con menaje blanco con decoraciones violeta. Asimismo, los globos pueden usarse para decorar los fondos del salón, sujetándolos a pequeños arreglos colocados al ras del piso.

Las flores violetas y lilas se usan también como centro de la decoración. Para lograr un buen look con flores en forma muy sencilla, solo tienes que colocarlas en los floreros adecuados. En la imágen, la base del color es el violeta en los manteles y las servilletas; para destacar las flores del mantel, se colocan las más claras (en este caso las lilas) en pequeños floreros y se ordenan frente a los platos. Las flores violetas se colocan sobre un florero gigante relleno con geles o cualquier relleno decorativo, para destacarlas del resto. Esta opción es ideal si tu vestido es blanco con apliques violetas.

¿Admirada? ¿Te parece extraño el tema que tocaremos? Pues, no pierdas de vista todos los detalles para que estés convencida de lo motivadoras que pueden ser las piñatas en las fiestas de 15.
Cuando era niña, uno de los elementos que esperaba con más ansias en las fiestas era la piñata, esa estructura de cartón y papel decorado que colgaba desde alguna parte alta durante toda la fiesta; al llegar el momento de romperla no había persona, adulto o niño, que se resistiera a tomar algún objeto entre sus manos.
Pero, ¿qué sucede con esta emoción cuando empezamos crecer y hacernos más responsables? Probablemente, sientas que ya no hay nada atractivo dentro de una piñata o que partcipar del acto mismo de romper la piñata es una muestra de inmadurez. No te preocupes, esto puede sucederle a muchas chicas, pero estoy segura de que con estas propuestas no dudarás en incluir una piñata en tu decoración.
En Mexico, por ejemplo, las piñatas son verdaderamente valoradas dentro de una fiesta y romperla es uno de los actos que motivan más aún el jolgorio y la diversión. Para que tengas una idea de como sería una piñata de quinceañera, hoy te he traído unas lindas y femeninas opciones.

Una fiesta de quince con temática retro, debe contar obligatoriamente con un piñata con mucho estilo y significado, nada mejor que una radio cassetera rellena de pulseras, glowsticks o pulseras con brillo, llaveros, anillos y diferentes artículos que lleven la onda retro que quieres reflejar.

Un esmalte o pintura de uñas iría muy bien con una la temática de spa o fashion party. En el interior de esta piñata sería ideal colocar accesorios de belleza que no se rompan con tanta facilidad, como ganchitos para el pelo, uñas postizas, limas de uñas, etc.

Las fiesta de quince años, no solo deben estar decoradas con estilo y creatividad, sino que también deben saber ser un buen canal para transmitir tus gustos y preferencias. Uno de los elementos más convencionales que se usa para las fiestas son las mariposas, por todo el simbolismo que estás traen, pero así como ellas, están también las libelulas, que pueden ser un muy buen complemento para la decoración.
Por sugerencia de una de las lectoras, me puse a indagar un poco más acerca del tema y encontré bastante material con respecto al tema del uso de las libelulas, como inspiración para la decoración. Lo primero que encontré fueron estas lindas tarjetas que yo misma edité, tú puedes llevar el modelo a una imprenta y pedir que la decoren a tu estilo y según tu gusto.

Buscando en varias webs, me encontré con este lindo detalle de recuerdo para quince años. Se trata de un práctico espejo para llevar en la cartera o mochila, a las chicas les fascina tener uno siempre y más aún si tienen un estilo bastente femenino y original.

Las copas no escapan del tema central de la decoración puesto que pueden ser decoradas con pinturas acrílicas o pegatinas. Para lograr un buen acabado busca a una especialista en la técnica de pintura en vidrio.

Los cupcakes tienen esta característica especial de ser transformados según el uso que se le quiera dar, esto parece quedar claro a través de la imagen; en ella vemos una presentación de dos modelos de cupcakes con motivos acordes a la tematica de la fiesta.

Existen también detalles para iluminar las fiesta y más aún si dentro del salón de fiesta se incluye vegetación. Puedes colgar de los árboles estas iluminarias con forma de libelulas, son un muy buen complemento para una buena iluminación del local.

En cuestión de detalles las chicas no escatimamos, pues siempre hallamos algo nuevo que podemos agregar a nuestra colección de accesorios. Tratándose de nuestra fiesta de 15, con mucha más razón estamos atentas a todo lo nuevo; de ello sacaremos nuevas ideas de cómo decorar nuestra fiesta al estilo oriental.
Además de las flores de cerezo, en la cultura oriental (como Japón y China, entre otros) existe una identificación con los dragones, seres mitológicos que están muy arraigados a su cultura y que forman parte fundamental de su arte. Asimismo, los colores característicos de su cultura son el rojo (color imperial) y el negro. Con estos mismos colores, y agregándole algunos toques de dorado y blanco, podrás hacer una decoración diferente teniendo como tema la cultura oriental.

Uno de los elementos que no deben faltar en tu decoración son los abanicos, típicos de la cultura china, ya sea como una decoración importante en los muros del salón, o como un recuerdo para las asistentes.
Puedes ayudar a crear más ambiente colocando columnas iluminadas con motivos chinos, como este diseño que no solo dará luz sino decoración. Como complemento a esto no olvides cubrir las paredes del fondo con cortinas rojas para dar mayor énfasis al ambiente.

Las sombrillas son otra herencia de esta cultura que perdura hasta hoy; coloca una cuantas en la decoración de las mesas. El color metalizado le dará mayor impacto, pero si prefieres en lugar de colgar estas, puedes optar por colocar en cada mesa fanales de papel iluminados, con motivos chinos.

Recuerda que la decoración de los manteles y el menaje debe estar en armonía con la del salón, por lo que tienes que fijarte que se tomen en cuenta los colores dominantes en accesorios y servilletas; incluso la comida debe contener dentro del menú al menos un plato oriental.
Los romanos sí que sabían divertirse. El cine y la TV, además de las revistas y los libros de historia, nos han mostrado la sofisticación y el cuidado que los antiguos habitantes de Roma, “la ciudad eterna”, solían poner para sus festividades y cultos a sus dioses y al emperador. Todo ello podría ser de gran utilidad para tu fiesta de 15 años al estilo romano si deseas imprimirle un ambiente clásico y a la vez atractivo, elegante y muy original.
Para empezar, las invitaciones deben de tener la decoración clásica que recuerde a la antigua Roma, como alguna fuente o el perfil de un tribuno o centurión con una trompeta anunciando el gran evento, las letras en dorado o plata con el modelo clásico.

En la decoración del local, las sillas deben ir forradas con tonos suaves. Si es posible, podrías alquilar también divanes como los que se usaban en las cortes romanas, en donde tus invitados pueden también sentarse y esperar para ver bajar a la quinceañera. La iluminación podría contar con antorchas artificiales y al centro de cada mesa velas aromatizantes. Alrededor del recinto, colocar arreglos florales.
Los mozos y, si lo deseas también, tus invitados, irán vestidos con túnicas y sandalias estilo romano y portarán viandas llenas de piqueos de mariscos, carnes, cocteles y vinos. Otra opción es que algunos de ellos se vistan como los clásicos gladiadores romanos.
Una entrada muy original y que sin duda quedará grabada en tus invitados podría ser elaborar una variante de las entradas al estilo militar, tan en boga hoy en día: la quinceañera entrará flanqueada por soldados romanos quienes anunciarán su llegada con trompetas o algún instrumento sonoro y haciéndole un arco triunfal con sus espadas.
El buffet debe de estar decorado con frutas, y las viandas deben rodearse de hojas de laurel y de ramas de olivo. Si quieres, puedes incluir pastas y pizzetas en el buffet.
Así como hemos visto diferentes posibilidades para hacer tu fiesta de quince, existen mucha más variedad de temas e ideas para recrear de manera divertida y creativa lugares, espectáculos, colores o tendencias de cualquier tipo.
Las fiestas temásticas se originaron a partir la inquietud de quienes querían ofrecer aún más diversión en sus fiestas, viendo conveniente incluir elementos decorativos y juveniles que, de por sí, causarán impacto y ánimo, misión que se logró y que hoy se ha hecho recurrente en todos los lugares del mundo.
Siguiendo con mi propósito de renovar las propuestas de temáticas, hoy te he traído algunos detalles para que puedas realizar una fiesta inspirada en la cultura egipcia, una de las más influyentes civilizaciones situada en el cauce medio y bajo del río Nilo, que alcanzó un notable desarrollo en las diferentes actividades económicas que realizaban.

En ambas imágenes se traduce en gran forma la creatividad y buen uso de técnicas que tuvieron los egipcios, quienes procuraban poner gran tamaño y consistencia a sus construcciones. Para conseguir una escenografía y diseños como los que puedes ver, contacta a una persona que pueda asesorarte en todos estos detalles.

Los detalles que complementan la decoración deben tener un toque rústico y bastante tradicional, y debes ponder toda tu imaginación a los elementos que incluyes y aprovechar todos los espacios que hay en el local. Las lámparas en forma de esfera serán muy bien aprovechadas para la temática; puedes forralas con papel de colores satinados, como el dorado, plateado y negro que elevarán la elegancia de tu fiesta.


Decora las mesas con telas de tul, simulando las ya conocidas carpas que eran usadas como estancia en la cultura y se usan hasta la actualidad. Para lograr que todo luzca como aparece en las imágenes muéstrale estas ideas a la persona que te ayudará.

Si te has decidido por hacer tu fiesta de 15 con la temática de estrellas en dorado y negro, tendrás que cuidar mucho la iluminación para que el ambiente luzca cada detalle de los decorados. El primer paso es contratar a un profesional para que te asesore cómo debe estar iluminado correctamente.
La decoración de estrellas en estos colores tienen accesorios en tonos negros, como las columnas iluminadas forradas de tela negra y estrellas, las cortinas doradas metalizadas, las ramas secas iluminadas con luces, y los globos dorados y negros. Como uno de los colores principales es negro, la iluminación debe destacar los decorados para evitar que el ambiente luzca apagado.
Por ello un sugerencia es iluminar los muros con luces amarillas que le den al ambiente la sensación de calidez e intimidad. Asimismo, los decorados y las mesas deben contar con su propia iluminación pero con luces más claras.

Esto no quiere decir que las luces del salon se apaguen, sino que debe sumarse a la iluminación cotidiana del salon. Con estos detalles, tomarte la foto y grabar tu video de 15 no serán un problema, pues con una buena iluminación cualquier foto y video sale excelente.

Eso si, sería bueno que antes de contratar el servicio, visites al menos una de las fiestas de cada una de las empresas que estás pensando contratar. Así saldrás de alguna duda que tengas respecto de tu fiesta, y hasta podrás mejorar las ideas que tienes sobre la misma. Eso sí, no vayas a olvidar poner ventiladores para evitar que se acaloren tus invitados con tantas luces.
Revisando los comentarios, encontré uno en el que me pedían más opciones para su fiesta de 15 con temática de estrellas. Por eso, buceando en Internet, encontré decorados en dorado y negro que bien podrías adaptar para tu fiesta de 15. La idea es darle un ángulo diferente al tema, algo como noche de estrellas, estrellas de la noche o bailando con las estrellas.

Las posibilidades son muchas, pero depende exclusivamente de ti por cuál te animas; sobre la decoración, puedes usar columnas de luz forradas con tela negra y estrellas para darle el ambiente de gala. Luego agrega lámparas clásicas para vela, que le darán un toque de elegancia característico. También puedes colocar ramas secas iluminadas con luces, como las que se usan en navidad y terminas colocando estrellas iluminadas o fanales de estrella en el piso señalando la pista de baile.

Si te gustan los globos, puedes agregar estos arreglos a la decoración del salón, colgándolos en puntos estratégicos para no interrumpir a los que salgan a bailar. De preferencia, colócalos como decoración en el área donde se ubicarán las mesas o sino puedes llenarlos de helio y sujetarlos a las mesas como arreglos, pero colocando una cesta con flores o dulces de estrellas en la base.
Otra opción para tu centro de mesa puede ser colocar arreglos con globos metálicos, son sencillos, prácticos y se ven muy bien. Ya que hablamos de mesas, no olvides solicitar que el arreglo de las mismas sea base de manteles dorados y blancos. El color negro es elegante, pero en decoración de mesas se ve muy tétrico por lo que debes evitarlo.

Para destacar la pista de baile, no olvides usar cortinas metalizadas en color dorado, así lucirá como en un escenario de baile profesional y la magia de la noche será increíble. Como ves solo hemos hablado de la ambientación y aún falta hacer unos ajustes al vestido, al tipo de recuerdos, la torta y las invitaciones. ¿Te animas?
Hoy quise buscar una temática innovadora para las fiestas de quince, puesto que, a pesar de toda la variedad que existe, muchas chicas me escriben buscando nuevas alternativas y propuestas para la que es, sin duda, la ocasión más importante en la historia de una joven.
Buscando en diferentes webs, encontré algo que me llamó la atención en especial: fiestas de quince al estilo de París. Al comienzo quise saber por qué elegir París existiendo tantos lugares bonitos en el mundo y más aún en nuestra propia localidad, sin embargo, luego de conocer la historia de esta fascinante ciudad puedo asegurar que una fiesta de quince inspirada en ella será genial.
Francia es considerado uno de los primeros destinos turísticos del mundo. París, su capital, lo es también debido a toda la historia que reúne y, por sobre todo, a uno de sus atractivos principales, la torre Eiffel, creada durante los años 1889 y usada en la actuliadad como emisora de programas de radio y televisión. Es allí que encontramos la importancia que tiene esta en la decoración de una fiesta de 15 años.
Para una fiesta con estilo parisino, es más que importante contar con ayuda profesional, puesto que ellos conocen muy bien los contactos y serán quienes te indiquen cómo conseguir las diferentes escenografías y murales que se necesitan. Además se usa mucho el recurso de las luces y la iluminación para intentar recrear la luminosidad que posee una medianoche en la ciudad más importante de Francia.


La elegancia y buen comer es otro de los atractivos de las calles de París, y debes saber llevar esto a tu fiesta de quince años; prueba con un buffet adecuado y variado además de una mesa muy bien decorada. Usa velas y accesorios que transmitan ese glamour y elegancia que se respira en la ciudad. Lleva a tus amigos y familia a vivir una experiencia diferente y pasar una noche en París.

