chicasgruby
  bebidas de 15 años
 
Bebas:

Cuando estás por celebrar tu fiesta de 15, esperas que ésta sea a lo grande y que no falte ningún elemento. Sin embargo, y aunque ya seamos y nos sintamos mayores, existen ciertas restricciones que no podemos evitar, tal como es el caso del consumo de bebidas alcohólicas. No obstante, en esta ocasión te mostramos diferentes tragos cortos, muy llamativos, pero sin nada de alcohol.

tragos02

En primer lugar, existen bebidas muy atractivas cuyo ingrediente principal es el helado. Este es el caso del Ice Cream Soda de Chocolate. Esta bebida está hecha a base de chocolate líquido, crema de leche, helado de vainilla y agua mineral con gas. Esta es una perfecta combinación para beber algo que te refresque. Su variante sin chocolate se llama Ice Cream Soda y está hecha con jarabe de frambuesa y el sabor de helado que prefieras.

Además, también puedes servir una Copa Helada al café, una bebida preparada con helado de vainilla, café instantáneo, agua bien fría, azúcar y cubitos de hielo. Es casi como un frappé, deliciosa opción sobre todo en verano.

tragosIceCreamSoda

Sin embargo, y aunque el helado es aceptado por la gran mayoría, siempre es bueno tener alternativas y variedad. Es así que puedes preparar un trago llamado Amor Perfecto; éste contiene leche caliente, chocolate para taza rallado, azúcar, café molido, canela molida y crema de leche batida.

Otra opción es un Saratoga, bebida hecha con Ginger ale, angostura, hielo en cubitos, jugo de limón y azúcar.

Por último, si quieres algo refrescante, decántate por el San Francisco, una bebida hecha a base del zumo diferentes frutas como naranja, limón, piña, granadina y pomelo natural. Además, ésta contiene clara de huevo, soda y cubitos de hielo.

tragos01

Como puedes ver, existen muchísimas opciones de bebidas que puedes ofrecer a los invitados a tu fiesta, sin que estos contengan nada de alcohol. Diviértete sanamente y pasa una fiesta de 15 sin altercados

 

Celebrar la llegada de los quince años es en definitiva uno de los momentos en los que se ponen de manifiesto todas las emociones y los más sensibles comportamientos respecto a las personas que se ama y que hacen posible que este día se concrete.

brindisff

Nuestro agradecimiento con nuestros padres, padrinos y demás familiares es algo que debe estar presente en cada instante de la celebración de la Fiesta de 15, pero también es conocido que una chica de quince tiene por esos momentos a sus mejores amigas como las cómplices perfectas para todo lo que les toca vivir por aquella etapa de sus vidas.

Y es que al margen de cariño y amor que se profesa a la familia, las adolescentes comenzamos a crear nuestros propios círculos y a desarrollar la confianza en otras personas, la misma que se va empezando a forjar por aquellos días y que puede perdurar para siempre.

Son esas amigas verdaderas las que estarán no solamente en tus fiestas y celebraciones, sino que compartirán lo mismo que tú vives como si fuera de ellas mismas.

Esas amigas que estarán apoyándote en cada momento de la fiesta y desde antes, cuando ésta se encuentra aún planificándose, son las personas más especiales que has empezado a conocer y a querer.

Por ello, qué mejor momento que tu propia fiesta para agradecerles con un brindis en donde solamente se reúnan las mejores amigas, y en donde se puedan recordar el cariño que se tienen y las promesas que cada una se hará para continuar con esa amistad para siempre.

Luego de todas las obligaciones que tengas como parte del protocolo de tu fiesta, no olvides tomarte un momento especial para ellas, brindar con todas y reafirmar lo que sienten entre ustedes.

 

El problema con el que a veces se encuentran los que preparan el buffet y las bebidas para la Fiesta de 15, es que tienen a una gran cantidad de jóvenes en la reunión y naturalmente no pueden ingerir tragos como lo hacen los adultos, sin embargo, existen cócteles de leche bastantes ligeros en sus contenidos que no contienen alcohol y que son una agradable alternativa para el paladar.

coctel de lecheSi bien se pueden disponer de jugos de frutas, bebidas gaseosas o incluso agua, siempre será bien recibido un aperitivo de esta naturaleza para este tipo de eventos, además, las damas y caballeros asistentes también pueden encontrar en éstos una buena alternativa de bebida junto a las otras que se les ofrecen.

Algunos de los cócteles de leche más apropiados para esta celebración son el cóctel de leche con durazno, el de chocolate a la menta, el cóctel ensueño y el de leche merengada.

CÓCTEL DE LECHE CON DURAZNO
Se necesitan 4 tazas de leche, 8 mitades de duraznos en almíbar, ½ taza de azúcar y ½ taza de hielo picado. Primero se licuan los duraznos, se le agrega el azúcar y la leche de a pocos. Al final se le agrega el hielo picado y se sirve bien helado.

CÓCTEL DE CHOCOLATE A LA MENTA
Se requieren 100 grs. de chocolate amargo, 2 cucharadas de azúcar, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 4 hojas de menta, ¼ litro de leche hirviendo, ¼ litro de leche fría y 200 grs. de hielo granizado.
El chocolate se corta en pequeños trocitos y se bate con la leche caliente, luego vaya agregando uno a uno los ingredientes mientras bate hasta que se mezclen bien. Servir al momento.

CÓCTEL ENSUEÑO
Taza y media de frambuesas maduras, 6 cucharadas de miel, 1 taza de leche y 2 yogurt naturales. Mezclar y batir todos los ingredientes, luego ponga todo el contenido en copas y llévelo al refrigerador para servirlo bien frío. Puede adornar con tajadas de frambuesa sobre la bebida.

CÓCTEL DE LECHE MERENGADA
Se necesitan un litro de leche, una corteza de canela, 6 cucharadas de azúcar, 1 cáscara de limón y 3 claras de huevo. Primero se hierve la leche con la canela, el azúcar y la cáscara de limón, luego se mete al refrigerador sacando la canela y el limón. Dejar hasta que esté bastante helado para luego sacar y batir con las claras de huevo a punto de nieve. Servir con azúcar espolvoreada y canela molida sobre cada bebida.

¡Te aseguramos un gran éxito con estas bebidas en tu Fiesta de 15!

 

La tradición del brindis originada hace muchos siglos atrás es sin lugar a dudas uno de los momentos más significativos durante la celebración de una Fiesta de 15. Y es porque a través de éste, se expresa el agradecimiento a la vida por ese bello instante y a los amigos por encontrarse presentes participando de un momento tan especial.

chAdemás, el brindis nos permite expresar nuestros votos de esperanza para un futuro próspero para la quinceañera y nuestros sentimientos más profundos hacia ella.

Si bien el brindis se originó en el mundo con una bebida tan noble como el vino, sea durante el Imperio Romano, en la época de los grandes sabios griegos, en los más inexpugnables bosques vikingos, o antes aún, durante la existencia de los sacerdotes druidas, lo cierto es que hoy en día, y debido a la sofisticación que han alcanzado las ceremonias y celebraciones de los quince años, las bebidas han sido reemplazadas.

Lo más tradicional para este tipo de celebraciones y de otras de similar magnitud, es el uso del Champagne originario de una región del mismo nombre en Francia, y que se ha convertido en la bebida más popular y requerida durante los eventos de gran nivel social.

Pero aún así, el Champagne también es un tipo de vino llamado espumoso, cuyas características generalmente son similares a las de un vino blanco, aunque también lo podemos encontrar en un color más rosado, y todos ellos elaborados siempre sobre la base de algunos tipos especiales de uvas.

Otra opción para este tipo de brindis es la Sidra, que es también muy utilizada en algunas circunstancias y es una bebida que se consume de forma tradicional en regiones como Asturias, la misma que de manera artesanal se obtiene del mosto de la manzana prensada y fermentada en barriles de castaño.

Y hay también algunos casos en los que se utilizan los vinos tintos y dulces para levantar las copas y ofrecer los mejores deseos para la quinceañera.

Pero sea de una u otra manera, o sea la bebida que se utilice, lo destacable es el brindis en sí y el enorme significado que tiene como símbolo de amistad, de gratitud y de confianza entre los concurrentes a la fiesta.

 

El esfuerzo que ponemos en la organización de nuestra fiesta se refleja en la manera como presentamos sus detalles. Sobre todo los referidos al salón y la atención de los invitados. De acuerdo a como ellos se sientan recordarán también cómo fue la velada.

Así que dependiendo de nuestras posibilidades, pongamos todo nuestro empeño en darles la mejor impresión. Una de las cosas que más valoramos todos al asistir a una recepción de quinceañero -y en general, cualquier celebración de esta importancia- es la variedad de buffet y aperitivos, así como la manera en la que son servidos.

2buffetaperitivos4

Para ello hay que tener en cuenta cuáles son los bocadillos y bebidas favoritos de los invitados, explorando previamente en sus gustos durante las conversaciones o pidiéndoles que hagan una lista con lo que les gustaría beber y tomar. Tal vez no nos demos abasto para realizar todas sus sugerencias, pero al menos podremos hacer las principales en buena cantidad.

Es aconsejable que “los pedidos más pedidos” sean presentados de forma llamativa en la mesa del buffet. Ello no quiere decir que vayamos a hacer un circo en miniatura sobre la mesa (a menos que sea el motivo de la decoración). Pero siempre se puede jugar con colores contrastantes, una iluminación cálida y hasta darle forma a los comestibles. Por ejemplo, convirtiendo un melón en un cisne y rellenándolo de fruta o utilizando las cáscaras como adorno de las copas.

También es muy importante que los meseros/azafatas sean muy amables y estén siempre dispuestos a servir a los asistentes, preguntándoles si desean algo más o sugiriéndoles bocadillos o bebidas especiales (siempre y cuando las tengamos dentro del stock). Y si es posible, pueden hacer una performance divertida, como un mini-baile con la bandeja.

Por su parte, los bartenders suelen suelen servir los tragos con malabares. Así que si pueden tener en un bar en el salón, se los recomendaría totalmente. Verán cuánto éxito le dará a si fiesta y cuánto hablarán de ella por un buen tiempo.

2buffetaperitivos3


 

Como en toda celebración, durante la fiesta de 15 hay un momento en el que todos -copas en mano- brindan por la dueña del santo. Y suele ser tan apetecible esta bebida, que los invitados se quedan con más ganas de decir ¡salud!.

Si bien los mozos y azafatas pueden acercarse a las mesas a repartir los tragos, siempre hay quienes buscan -en especial, los adultos- disfrutar de sus cocktails en un espacio relativamente alejado del bullicio del salón.

No hay lugar más propicio que el bar para estirar las piernas después de tanto bailar mientras saboreamos unos ricos “drinks”. Y para hacer más relajante el momento a la vez que recreamos la vista, es imprescindible el tipo de iluminación que usemos.

Si nuestra fiesta se va a realizar en la mañana, el bar puede estar iluminado con pequeñas luces amarillas en el techo y blancas -de mayor potencia- en las esquinas  el suelo. El efecto de picado -desde arriba- y contrapicado -desde abajo- es digno de admirar:

1iluminacionbarblanco1

Para quienes buscan combinar lo tradicional con elementos modernos, les sugiero poner luces amarillas de mediana potencia como fondo del bar y ambientarlo con muebles modulares y mesas de centro cuadradas al estilo loft:

1iluminacionbarcalido2

Si deseamos crear un ambiente más íntimo, podemos separar el espacio del bar con unas cajas que a la vez funcionen como fuentes de luz. Agrupando las que tienen diferente color y tamaño en puntos estratégicos del lugar -como las esquinas y la entrada del bar-, será un imán hacia la barra. ¡Que se aliste el bartender!

1iluminacionbarcajas3

Ya que para una fiesta en casa no disponemos de mucho espacio, el bar tendrá que ubicarse en el salón. Pero destacará con sus reflectores laterales que, al moverse, también servirán para iluminar a los invitados y animarlos a bailar. ¡Salud por eso!

1iluminacionbarfucsia4


 

Una de las cosas que son trascendentales en casi todas fiestas o reuniones que uno hace son los alimentos y bebidas que se servirán a los invitados. Estos puntos deben ser siempre muy bien planeados, sobre todo en lo que a bebidas se refiere en una fiesta a la que acudirán tanto adultos como jóvenes y éste es el caso de las fiesta de 15.
bebidas-fiesta
Siempre sucede que para las fiestas de 15 se vuelve todo un dilema el asunto de qué tipo de bebidas servir, no sólo con respecto al alcohol, sino a todas en general. Puede que entre las bebidas sin alcohol sirvamos las tradicionales gaseosas negras y amarillas (Inca Kola y Coca Cola), o si queremos algo más sano y menos pesado podemos optar por jugos de frutas frescas, siempre en copas o vasos acordes a la ocasión.
bebida-limon
Sin embargo, el alcoholtambién representa un punto clave en la selección de bebidas para nuestra fiesta de 15, por un lado tenemos la incertidumbre de no saber si poner al alcance de nuestros invitados bebidas alcohólicas en nuestra fiesta. Primero puede que pensemos que podrían ocurrir incidentes poco agradables si nuestros invitados llegan consumir mucho de estas bebidas, pero no necesariamente esto tiene que suceder.
Muchas de las personas jóvenes pueden quejarse si no hay bebidas con alcohol en la fiesta, sobre todo si ven a los adultos beber de éstas mientras ellos están tomando sodas o refrescos, es por esto que debe haber mucho control.
Si decidiste que los cocteles para tus amigos contengan alcohol, coordina con el barman y los mozos para que éstos tengan una cantidad muy baja. Los cocteles para los más jóvenes podrían verse también más coloridos y atractivos para, digamos, distraer al paladar con un dulce y rico cóctel sin alcohol.
bebida-azul
En el caso de las bebidas para los adultos, se acostumbra servir cócteles y whisky. La idea es que todos se diviertan, incluída tú, así que es mejor evitar escenas de gente que ha bebido alcohol de más y para esto debes alternar la comida con las bebidas y el baile.



 

Cuando vamos a hacer una fiesta de 15 hay cosas que no podemos dejar de lado y una de estas es el asunto del trago. Ya que en nuestra fiesta de 15 van a haber adultos que pueden tomar sin ser controlados y chicos que de preferencia no deben ingerir alcohol, hay algunos detalles que debemos tomar en cuenta.

coctel.jpg

  1. Si tenemos la posibilidad pongamos a disposición de los invitados 2 tipos de tragos: Con y sin alcohol. De esta forma podríamos hacer que los adultos ingieran de los 2 tipos de bebidas, mientras que los jóvenes sólo las que contienen poco porcentaje de alcohol o cocteles sin licor.
  2. Todos los mozos o personas que distribuyan el trago deben estar bien instruidos para que no den demasiado licor a los más jóvenes, esto evitará cosas como amigos tuyos mareados, peleas o cosa peores como vómitos o malos ratos que malogren el clima de fiesta.
  3. Probablemente vayas a hacer un brindis y se pasen algunos cócteles, trata de usar un champán que no tenga mucho alcohol para que sea un brindis tranquilo y suave. Con respecto a los cócteles, es mucho mas fácil bajar el grado de licor, pues se combinan con jugos de frutas, batidos y hasta leche, pero asegúrate de que los hagan así, recuerda que es una fiesta de adolescentes y no quieres incidentes barbáricos que malogren tu noche ni con tus amigos ni con los demás invitados.

Piensa que las bebidas alcohólicas son algo que no puede faltar en una fiesta de 15. Sin embargo, esto no quiere decir que te tengas que ver obligada a ingerirlas más de la cuenta, con el brindis basta. Además, ten en cuenta que divertirte y bailar con tus amigos es mejor que beber todo el licor de la fiesta.

Si hay algo que no puede faltar para tus invitados en tu Fiesta de 15 es indudablemente una bebida que los deleite y refresque luego de cada baile en tu reunión.

drinks.jpg

Recuerda que una buena atención a tus amigos y familiares será siempre la mejor manera de decirles lo agradecida que estás con ellos por compartir contigo este hermoso día de tu cumpleaños, por eso, organiza debidamente este detalle para que durante la celebración todos estén perfectamente atendidos y bebiendo deliciosas y refrescantes bebidas.

Sabemos también que siendo una reunión de jóvenes adolescentes, las bebidas no podrán ser alcohólicas para ellos, aún cuando sí debes tener una cantidad adecuada para los invitados que son mayores de edad.

Y aunque no parezca, pueden existir infinidad de opciones para que los jóvenes y chicas como tú disfruten de esta gran fiesta refrescándose luego de cada baile.

Las bebidas gaseosas y el agua mineral son siempre las primeras opciones para las Fiestas de 15; sin embargo, según tu región pueden existir bebidas típicas que se tomen como aguas refrescantes en temporadas de calor y verano.

Éstas generalmente son jugos o ponches preparados sobre la base de frutas como la fresa, frambuesa, maracuyá, durazno, guanábana, melocotón, naranja, albaricoque, chirimoya o granadilla.

También existen cocteles preparados sobre la base de leche, huevo y algún saborizante, y todo esto combinado igualmente con alguna fruta.

 
  Hoy habia 9 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis