El fin de semana que pasó tuve la oportunidad de ir a otra fiesta de quince, una de las muchas a las que he ido y de las que siempre rescato algo que me gustaría compartir con ustedes, futuras quinceañeras, hoy por ejemplo les he traído unos datos especiales con respecto al buffet para tu fiesta.
Es verdad que cuando vamos a una fiesta es muy probable que la gran mayoría de los invitados prefiera no comer, por un tema de incomodidad o inseguridad, pero si les ofreces este banquete, seguro que no van a querer dejar de probar los deliciosos platillos que habrá en la mesa.
El Buffet de comida China no tiene pierde, puesto que combina una variedad de elementos que a todos gustan: mezclas agri-dulces, salados, piqueos y toda una variedad de sabores que puedes reunir en torno a una mesa de comida oriental.
¿Como conseguirla? Es muy fácil, si ya tienes a alguien que se encargue de organizar tu evento, solo hace falta pedirle que seleccione un buen proveedor del buffet (en este caso de comida oriental). Reúnanse un día en el que deberán hacer la prueba previa, de esta manera te aseguras de ofrecer a tus invitados una cena realmente deliciosa.
Dales la libertad a tus invitados de elegir dentro de este buffet lo que más les guste, lo puedes hacer colocando una mesa larga en cada extremo del salón, en la que no falten platos, cubiertos y todo los insumos necesarios para que cada quien se sirva.
Puedes ambientar más el espacio poniendo una mesa decorada con elementos orientales, palitos chinos, símbolos del Feng Shui, etc.
Haz que todos queden encantados con esta innovación, y así como este puedes sugerir el buffet que desees, recuerda que el parte del éxito de una fiesta está en la creatividad.
Hace algunos días estuve presente en un quinceañero que me pareció peculiar. En él, los platos resultaron ser muy grandes para mi gusto y no tenía mucho sentido el lugar de la ceremonia en el cual fueron ubicados.
En este quinceañero del que hablo, la cena se sirvió después de la fiesta, cuando casi todos los invitados se fueron. Seguramente lo hicieron para hacer la popular “bajada”, es decir, que nadie salga del local mareado. Por lo menos, eso quiero entender. Eso me hizo pensar en cuál es la función que tiene el banquete en la ceremonia. ¿En dónde debemos colocarlo? ¿Qué debemos servir?

Si bien los detalles son importantes en todo sentido, uno de los que siempre nos concentramos más y que no siempre resulta del agrado de todos es la hora del banquete. Dependiendo del nivel de confianza que tengas con los invitados, el banquete tendrá un mejor impacto si es que éste también forma parte del tema con el que has desarrollado la decoración de la fiesta. Esto quiere decir que el plato no debe estar fuera de tono con los colores que estés utilizando.
El banquete cumple dos funciones importantes en una fiesta: la de degustación y la de garantizar que la consecuente repartición de bebidas no caiga mal a alguno de los invitados. Por ello, debemos prestar atención a qué es lo que vamos a servir de bebidas.
Lo más elegante y seguro es combinar las carnes con el vino. Siendo este una bebida natural, tendremos mayor seguridad que no afectará a nuestros invitados y además deja un agradable sabor, ya que ayuda a la digestión. Por otro lado, el mejor momento para servir la comida es después de la ceremonia oficial, ya que nos dará energías para bailar – a los jóvenes – y generará un buen ambiente para conversar a los adultos.
Otro punto importante son los bocaditos, que son la fuente más importante de la comida, ya que si es que se tiene hambre, se puede engañar al estómago de esta forma. Debemos hacer que éstos complementen al banquete, por lo que las frutas, los canapés y los dulces nos servirán para que nuestros invitados pasen un momento entretenido.
Luego de haber visto qué decoración vamos a utilizar en nuestro quinceañero, llega la hora de pensar en la diversión para nuestros invitados: el banquete. Este ítem tiene una gran importancia porque es el punto más importante de la fiesta, luego de la ceremonia oficial. En él, nuestros amigos y familiares compartirán un momento especial en conjunto, por lo que debemos tener muchísimo cuidado en su preparación.

En primer lugar debemos tener en cuenta cuántos invitados van a acudir a nuestra fiesta. Cada uno de ellos representa un gasto, ya que en éste se incluye la preparación de la comida, el tipo de plato en el que se va a servir, la decoración, etc.
El banquete debe tener un motivo que debe combinarse a la perfección con el tema de la fiesta. Si es que estamos resaltando nuestro pasado, debemos escoger un plato que nos recuerde algo importante de él. Todos los elementos que componen el plato son símbolos que congenian con los colores y detalles de la decoración que le rodea. Por ejemplo, se estila que la entrada siempre contenga jamón, ya que el rosado representa nuestra etapa infantil.
¿Cómo hacerlo más interactivo?
Lo común es que un grupo de mozos vayan sirviendo los platos mesa por mesa, empezando por la mesa principal y haciendo un recorrido hacia abajo. Sin embargo, en varios quinceañeros he visto algunas ideas que funcionan muy bien y que propician la integración de los comensales de cada mesa.
- Fuentes comunes. Toda mesa está distribuida de acuerdo al nivel de amistad que tengan los integrantes de ella. Por ello, en una demostración de buenas costumbres, podemos pedir a quien se sirva primero que vaya pasando los platos hacia su derecha, para que así todos los platos estén servidos y se pueda empezar la comida.
- La Hora del Cóctel: Es muy distinto de la Hora Loca, que ahora está muy de moda. A un momento determinado de la ceremonia, se reparten los cócteles para degustar – los cuales también deben hacer juego con nuestra decoración, claro -. Esto anunciará que habrá un banquete lujoso después, el cual puede incluir una sopa ligera, ensalada, entrada, plato principal y postre. Para los precios a los cuales estamos acostumbrados, un banquete de este tipo puede ser sorprendentemente mucho más barato de lo que pensamos. Causa una grata impresión en los invitados.
Al igual que muchas de ustedes, debo reconocer que los chocolates son uno de mis mayores vicios. Aparte de su delicioso sabor, una de las cosas que más me gustan de ellos es la variedad de sabores y presentaciones que pueden tener, los cuales caen como “anillo al dedo” para nuestra fiesta de 15.
La chocolatería es muy empleada en los quinceañeros, tanto en el decorado como en la parte del buffet y para los recuerdos del quinceañero. Hay una amplia de opciones para utilizar el chocolate que se muestran en los catálogos para eventos y que se pueden adaptar a cada ocasión.
De manera general, les puedo sugerir que incluyan de todas manera bandejas con bombones y trufas, tanto en la mesa de exhibición como para que los mozos los repartan. Estos bocadillos de chocolate pueden tener formas y colores de acuerdo a la temática de la fiesta. Por ejemplo, si esta se realiza la playa sería muy divertido repartir bombones en forma de estrellas y animales marinos.

Así mismo, la forma de presentar los bombones puede ir de la tradicional bandeja a divertidas cajas en las que se encuentren esparcidos u ordenados de manera que los invitados puedan escoger los que les gustan con mayor facilidad.

Aparte de los bombones y trufas, no podemos olvidarnos de los exquisitos brownies, que también pueden repartirse a los invitados con el resto de bocadillos, agruparse como si fueran magdalenas a manera de pastel de 15 u ofrecerlos como recuerdos comestibles de la fiesta (incluso se les puede poner un relleno o merengue especial).

Para fusionar decoración y gastronomía nada mejor que una o varias fuentes de chocolate en la mesa del buffet. A ellas se puede acercar cada invitado para hacer un exquisito fondue con el chocolate derretido y frutas cortadas que, sin lugar a dudas, constituyen un verdadero placer para la vista y el gusto:

La emoción de cumplir quince años puede ser tan grande como el estrés que significa realizar todos los preparativos de la fiesta. Si bien la celebración es en nuestro honor, al hacer las invitaciones respectivas también estamos transmitiendo nuestra cortesía hacia las personas invitadas y la preocupación porque la pasen bien de principio a fin.
Aparte del baile y la comodidad de un salón espacioso, una de las cosas que más disfruta quien asiste a un quinceañero -y en general, a una fiesta de similar importancia- es poder degustar los exquisitos bocadillos y comidas de las que se compone el buffet.
Recordemos que el buffet puede ir de exhibición en la mesa principal y servirse en las bandejas para los comensales. En ambos casos su aspecto tiene que ser muy atractivo. Si bien en gustos y colores no han escrito los autores y en sabores tampoco, por lo menos sí hay consenso general respecto de una presentación limpia y ordenada de los alimentos, que también deberán verse frescos y en buen estado.

A propósito de variedad de gustos, el buffet tiene que incluir no solo diferentes adornos que hagan más llamativa su presentación, sino también varias alternativas gastronómicas, que van desde los aperitivos (bocadillos y algunas bebidas, que también se pueden encontrar en el bar), las entradas, los platos de fondo y los postres.
Dentro de los aperitivos podemos encontrar bocadillos como sandwiches, empanadas, tartaletas y brochetas en versión petit. Así mismo, bebidas clásicas de la celebración como el champagne, el vino y algún cocktail típico (por ejemplo, el peruanísimo pisco sour) en sus copas respectivas con un sorbete especial si el caso lo amerita. Por supuesto, jugos, bebidas gaseosas y agua mineral para los que no puedan tomar alcohol.
En las entradas usualmente se recomienda alguna ensalada que ocupe la parte central del plato y de fondo servir platillos que contengan una guarnición más contundente, tipo arroz árabe o ensalada de verduras y fideos con una carne suave. En cuestiones de postre -que son aparte del pastel-, los pudines y las frutas con helado, por solo mencionar alguno de los ejemplos más clásicos.
A propósito de fruta, esta es muy utilizada como ornamento de la mesa del buffet, al igual que las fuentes de agua con iluminación amarilla y las fuentes de chocolate para hacer fondue, que también es excelente como bocadillo dulce. Por lo menos una de estas opciones no puede faltar en nuestra fiesta.
Por otro lado, debemos considerar que ya sea por problemas de salud y/o propósitos de dieta, no todos los invitados podrán disfrutar del buffet. Así que siempre es preferible tener un alternativa “B” de plato de fondo y entrada con carnes y guarnición sin aderezo y agua mineral de acompañamiento.
Hay elementos indispensables en la organización de un quinceañero. Sin local no habría fiesta, sin música no habría baile del vals y, por supuesto, sin buffet no estaría completa la decoración.

Sí, el buffet no solo sirve para abastecer el apetito de los invitados, sino que también ayuda a proporcionarle un toque de elegancia y originalidad al decorado. De ahí que haya uno especialmente preparado para repartir entre los asistentes y otro de exhibición que generalmente va en una gran mesa ubicada en uno de los extremos del salón.
Ya que el buffet de exhibición necesita lucir lo más vistoso posible, hay que adornarlo con elementos coloridos y que transmitan mucha frescura, como las frutas. Estas permiten varias posibilidades ornamentales para crear un efecto divertido y glamuroso.

Aunque también poseen una propiedades muy saludables, en este caso nos debemos concentrar en la capacidad de las frutas para hacer del salón de 15 un espacio donde se transmita la alegría de la fiesta y la juventud de su protagonistas, o sea, de nosotras.
Por ejemplo, una de las aplicaciones más vistosas consiste en hacer figuras de animales (seguro habrán visto los cisnes hechos de melones) con el relleno de frutas picadas en su interior o simplemente colocarla en bandejas con papel platino para realzar su color. En ambos casos también se puede poner algunos tenedores para fruta, de modo que los invitados puedan acercarse y degustarlas con facilidad.

Otra de mis opciones favoritas es que el buffet incluya una fuente de chocolate para bañar las brochetas de frutas enteras (las fresas son indispensables) o en gajos, como en el caso de las mandarinas. De igual manera, algunas copas con cocktails y adornos frutales puede hacer aún más atractivo el comestible decorado de la mesa. ¡Buen provecho!

Si bien todas las miradas y todo el glamour de la Fiesta de 15 estará centrado en el salón principal donde se llevarán a cabo las ceremonias protocolares y los bailes de los chicos y chicas, lo cierto es que la cocina será el corazón de la reunión porque desde aquí saldrán los deliciosos platos y el buffet con el que se atenderán a todos los concurrentes.

Y no solamente la comida, sino que las bebidas y todo lo que los invitados deseen para sentirse cómodos, confortables y bien servidos, saldrá de este recinto. Por eso, más allá de si el buffet se prepara en esa cocina o si es que ya se llevó preparado y solamente se servirán los platos desde ahí, la cocina debe tener todos los elementos indispensables para dar un servicio de primera en ese importante día.
Como ya dijimos, algunas veces el buffet se contrata y llega ya preparado para sólo servirse en la fiesta, sin embargo, hay preparaciones que deben calentarse en el lugar para ser servidas como corresponde, para lo cual, será necesario será contar con uno o más hornos microondas, así como una cocina eléctrica o a gas para realizar estas tareas.
Y en el caso de que la comida se prepare en su integridad en el mismo lugar, con mayor razón aún habrá que tener todo lo necesario para hacerlo de la manera más eficiente, para lo cual, habrá que evaluar si el volumen a servir a los invitados a lo mejor hará necesarios más electrodomésticos como cocinas, refrigeradores, conservadores, hornos, licuadoras, batidoras y cualquier otro accesorio que se use para tales fines.

Igualmente, dependiendo del tamaño de la cocina habrá que distribuir todos estos elementos de tal manera que no obstaculicen las funciones de los cocineros y mozos que entrarán y saldrán constantemente de ella.
Siempre hay que contar además con grandes y extensas mesas en las que se prepararán los potajes, pero también en donde se irán colocando los platillos que luego serán llevados al comedor.
Las bebidas deberán tener un espacio especial en la cocina, para lo cual, se deberán tener espacios acondicionados donde mantener las bebidas frescas, y si es necesario, a bajas temperaturas para servirlas a la preferencia de los invitados.
La iluminación también debe revestir igual cuidado y atención, pues ésta debe ser lo suficientemente amplia para que todas las labores se desarrollen con normalidad en ella.
Preparar el buffet para una Fiesta de 15 es seguramente tan importante como cualquiera de los detalles que se alistan con mucho ahínco para ese día, y al igual que en todo, hay que estar pendientes para saber ofrecer a los invitados la mejor atención y el mejor servicio de parte de los organizadores.
Y así como se realizan temáticas distintas en las fiestas de ahora, en el caso del buffet, estas temáticas pueden llegar a involucrar a la comida generando la preparación de un buffet acorde a éstas.
Por ejemplo, un buffet marino quedará muy bien si se trata de una fiesta de quince en la playa o en la piscina, o si el motivo de la fiesta tiene que ver con el mar. Pero aún cuando no exista una temática específica en la fiesta, la alternativa de este tipo de buffet siempre será muy bien recibida sobre todo en los climas cálidos o por quienes desean conservar la línea.
La gran variedad de platos a preparar que nos ofrece el mar es infinita, pero existen platos que son los preferidos y más solicitados por los comensales cada vez que participan de una fiesta o simplemente cuando se encuentran en un restaurante.
Pensando en la mesa del buffet, ésta puede estar muy bien presentada a través de platos de entrada como los choritos a la chalaca, pulpo al olivo, causa con relleno de cangrejo o de atún, cebiche de pescado o mixto, cocktail de camarones o langostinos, tiradito y hasta unos deliciosos enrollados de pejerrey arrebozados.

Todos éstos acompañados de salsas adicionales, picantes o ajíes para darle que cada uno le de el toque personal a su platillo.
Y para los platos de fondo, el buffet marino puede lucirse con la presentación del escabeche de pescado, corvina a lo macho, arroz con mariscos, jalea, chicharrón de pescado o mixto y hasta picante de mariscos.
Todo esto debe estar decorado apropiadamente para tener una presentación de lujo y acompañado de algunos accesorios marinos para complementar la ambientación, tales como conchas, caracoles y piezas de pescado completas al centro de los platos.
A no dudar que con este buffet marino, la totalidad de tus invitados a tu fiesta de quince quedarán más que satisfechos.
De la misma manera como te preocuparás de tu vestido, zapatos, peinado o maquillaje para tu Fiesta de 15, igualmente deberás estar al tanto de que quienes se hallan organizando tu celebración, tengan en cuenta cada uno de los aspectos que involucren a los invitados que asistirán a tu quinceañero, a quienes se les debe ofrecer una atención de primera.

Recordemos que todos los concurrentes estarán en nuestra fiesta porque los consideramos especiales para nosotros y deseamos que ellos compartan este gran momento con nosotros, por ello, esforcémonos por darles la comodidad y el confort que se merecen durante la celebración.

Al momento de ingresar, muchos de ellos serán derivados por los anfitriones a sus mesas respectivas, para que desde ahí contemplen cada una de las incidencias de la ceremonia protocolar, y además, será el lugar en donde degustarán los platos que especialmente se han preparado para ellos y para agradecerles su presencia.
Es por eso que la selección del tipo de mesas se hace importante pues trataremos de darles toda la comodidad posible evitando que se sientan apretujados o que su ubicación no les permita apreciar los acontecimientos de la fiesta.

En algunos eventos se colocan grandes mesas rectangulares en las que se pueden acomodar muchos invitados, y desde donde pueden apreciar en conjunto las incidencias del festejo. Y hasta existen aquellas que se unen en forma de “U” bordeando la pista central para que los invitados tengan una visión total del evento.
Otras mesas rectangulares pero más pequeñas también pueden ser ubicadas de tal manera que encajen unas con otras y creen los espacios necesarios para el tránsito de los mozos.

Pero quizás las más usadas son las mesas redondas, ya que dan una cabida más cómoda a los comensales, además que por no tener esquinas, permiten que los invitados se acomoden mejor. Además, en ellas entran más comensales que en las mesas rectangulares y son igual de cómodas.
Recuerda que elegir el tipo de mesa para nuestra fiesta dependerá mucho de la estructura del local.